Tania Pasca – Una voz que une la literatura y la lucha social en “Sinfonía para cuerdas rotas”

En el corazón de Fuenlabrada, Madrid, vive una mujer cuya vida es un testimonio de compromiso y creatividad. Tania Pasca, escritora y trabajadora de la sanidad pública, es una figura que combina su pasión por las letras con una firme militancia en la izquierda. Este mes de marzo, dedicado a visibilizar las luchas y logros de las mujeres, Tania presentó su segundo libro, “Sinfonía para cuerdas rotas”, en un evento tan emotivo como inspirador. 

La presentación tuvo lugar el pasado 12 de marzo de 2025 en el espacio “Mujeres que cuentan”, ubicado en el Marx Madera, en Orcasitas. Este lugar, dedicado a dar voz a mujeres que narran historias desde la resistencia y la esperanza, fue el marco perfecto para presentar un libro que, según adelantó la autora, explora las cicatrices y las resiliencias de la vida cotidiana. 

“Sinfonía para cuerdas rotas” no es solo un título poético, sino una metáfora de las luchas y los desafíos que enfrentan las personas en un mundo desigual. Tania, desde su experiencia como trabajadora de la sanidad pública, conoce de cerca las batallas diarias de quienes luchan por mantener viva la esperanza en medio de la adversidad. Su escritura, cargada de sensibilidad y compromiso social, refleja las voces de quienes a menudo son silenciados. 

El libro es una invitación a escuchar las melodías que surgen de las heridas, a encontrar belleza en lo que parece roto y a reconocer la fuerza de quienes resisten. A través de relatos que combinan lo íntimo con lo colectivo, Tania construye un puente entre la literatura y la militancia, recordándonos que las palabras también pueden ser herramientas de transformación social. 

El evento de presentación no solo fue una oportunidad para conocer esta obra, sino también para celebrar la trayectoria de una mujer que ha dedicado su vida a servir a los demás, tanto en su trabajo en la sanidad pública como en su activismo político. Tania Pasca es un ejemplo de cómo el arte y la política pueden entrelazarse para construir un mundo más justo y solidario. 

El mes de marzo, con su enfoque en las mujeres, es el momento ideal para destacar el trabajo de autoras como Tania, quienes desde sus trincheras contribuyen a cambiar narrativas y a inspirar a nuevas generaciones. La cita fue el 12 de marzo en el espacio “Mujeres que cuentan”, donde las palabras de Tania resonaron como una sinfonía que, aunque nacida de cuerdas rotas, nos recuerda que incluso en la fractura hay música. 

Quienes participamos en este encuentro literario y político, fuimos testigos de cómo la voz de Tania Pasca nos invitó a reflexionar, sentir y, sobre todo, a seguir luchando. 

“Sinfonía para cuerdas rotas” ya está disponible en las librerías, y su mensaje sigue resonando. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en esta obra que, sin duda, dejará una huella profunda en quienes la lean.

¿Estás listo para escucharla? Antes de dar “play” silencia el audio de la radio en el encabezado de la página.

Deja un comentario